“Creo que Internet se ha desarrollado a esta increíble rapidez, debido a su neutralidad como red, por su carácter gratuito, por que un YouTube puede iniciar de la manera en que YouTube inició.”
–Al Franken
Publicidad en video. Nada nuevo, considerando la antigua y cada vez más inoportuna e invasiva publicidad en televisión. Sin embargo, una manera actual y que resulta ser muy eficaz para realizar y distribuir tu publicidad en video, sin incomodar a tu audiencia, es por medio de una efectiva campaña audiovisual digital. Y si bien consideramos el uso de videos dentro de Internet, definitivamente deberemos tener en cuenta este popular sitio Web.
YouTube nace en 2005 debido a la, ahora más común, necesidad por compartir y encontrar videos dentro de la Web. Creado originalmente por tres jóvenes emprendedores y ex-empleados de PayPal, este sitio Web sería adquirido posteriormente en 2006, prácticamente un año después de su creación, por la entonces nada despistada y progresiva compañía Google. Esto, seguramente, con la intención de hacer de los videos, un contenido más de análisis dentro del redituable mundo del Big Data.
Crecimiento de YouTube
Con el tiempo, YouTube ha ido creciendo de manera impresionante y adaptándose rápidamente a las necesidades de sus usuarios. En menos de un año, contaba ya con más de 65,000 videos subidos en su sitio Web. Actualmente, se suben aproximadamente 300 horas de video cada minuto.
Algunos otros puntos interesantes a considerar sobre este popular sitio de transmisión de contenido audiovisual en línea son:
- YouTube cuenta con más de 6 mil millones de usuarios registrados.
- Estos pueden interactuar entre ellos por medio de mensajes escritos dentro de cada video.
- Cada usuario cuenta con la posibilidad de generar diversas listas de reproducción, además de crear y suscribirse a otros canales de videos.
- La cantidad de usuarios quienes han visitado este sitio Web directamente se ha triplicado a comparación del año pasado.
- El número de personalidades que nacen y se desarrollan exitosamente por medio de este sitio –como Yuya, Werevertumorro, El Escorpión Dorado, o Chumel Torres– se incrementa gradualmente.
Para hacernos una idea de cómo el público ha ido aceptando a YouTube como parte de sus respectivos hábitos online, podemos considerar que, en 2012. el tiempo promedio que pasaba un usuario utilizando esta plataforma era de 15 minutos al día. En la actualidad, el usuario móvil promedia aproximadamente 40 minutos de su tiempo por sesión.
YouTube para Todos
Una de las principales características de YouTube es que contiene una amplia diversidad de videos para todo tipo de usuarios. Dentro de los Estados Unidos, estudios recientes de marketing digital muestran que es ampliamente aceptado por parte del 81.9% de los adolescentes entre 14 y 17 años. Mientras que el 72% de los millenials, el 58% de la Generación X, y el 43% de la gente que forma parte de la generación de los baby boomers, son fieles usuarios de este reconocido sitio Web.
Poco a poco, nuestros hábitos en línea han ido desplazando antiguos hábitos, tanto de marketing audiovisual, como de investigación y entretenimiento. Pero, ¿de qué manera se puede aprovechar esto publicitariamente hablando? Creemos esto te podría ser de utilidad.
Seguramente, de entre las muchas y muy diversas formas de posicionar tu marca dentro de la Web, YouTube representa una muy popular y realmente efectiva manera de que tu publicidad llegue a ser atendida. ¿O acaso crees que la atención del consumidor sigue centrada hacia lo que se transmite por medio del televisor? Nosotros tampoco.
3 comentarios