Singles' Day

Singles’ Day. El mayor día de compras en línea

No es Navidad, ni San Valentín, ni tampoco el Black Friday… mucho menos el Buen Fin. El día que representa mayor movimiento económico en el mundo digital se llama Single’s Day y se celebra en China cada 11 de noviembre, desde el año 1993. Lo que en su momento fue una fiesta universitaria, ahora es una descomunal orgía de compras en línea que arroja miles de millones de dólares en tan solo un día.

¿Cómo comenzó todo?

Antes que nada, te preguntarás, ¿y por qué el 11/11? La respuesta es simple: se trata de una alegoría hacia el número “1”, en virtud de la supuesta soledad de los unos.

En fin, Singles’ Day comenzó a popularizarse como una broma entre estudiantes  de la Universidad de Nanjing, China, quienes eligieron el 11/11 para reivindicar su soltería, haciéndose regalos a sí mismos; algo así como una especie de protesta contra al Día de San Valentín. En este día, también se celebraba la soltería con karaokes, fiestas e incluso desayunos solo para solteros.

regalo a uno mismo

Una costumbre oriental

Con el tiempo, los regalos entre solteros se convirtieron en una tradición hasta llegar a mover impresionantes cantidades de dinero, logrando que el gigante chino de las ventas en línea, Alibaba, registrara en 2012 el término en China para ganar cierta ventaja sobre sus competidores locales.

Jack ma alibaba

Para 2015, el Singles’Day de Alibaba ya era considerado como el evento de mayor venta en línea del mundo, posicionándose incluso por encima de los resultados arrojados por parte del Cyber Monday y el Black Friday juntos, ambos considerados los dos días de mayor venta en línea dentro de los EE.UU.

De oriente para el mundo

El Singles’ Day traspasa fronteras, ya que diversas tiendas en línea en el mundo, como es el caso de eBay, comienzan a promover este día por medio de sus respectivos sitios con ofertas especiales en su amplia diversidad de artículos. Además, si tomamos en consideración el impacto global de las ventas online, sin duda alguna estamos hablando de una tendencia que posiblemente no tarde mucho en hacerse aún más popular en nuestra cultura occidental.

Ciertamente, esta es una medida comercial bastante exitosa, que nos hace recordar, al menos por un día, que es importante chiquear a esa persona única y especial en nuestras respectivas vidas: YO… ok, nosotros mismos.

chiquear

Contáctanos

Categorías: Comercio electrónicoNegocios actuales

Tags:

Escrito por: Adriana

Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *