Implementar la psicología dentro de una campaña de marketing podría parecer cosa de otro mundo. Sin embargo, esta ciencia puede ayudarnos a descifrar mucho más de lo esperado sobre los consumidores.
Al entender y aplicar algunos métodos clave de la psicología en el marketing, lograrás acercarte a la audiencia adecuada, que a su vez será capaz de identificarse completamente con tu marca. Estas tácticas, a la larga, te ayudarán a convencer a dicho mercado a que se convierta en clientes potenciales.
Más estrategias que fusionan la psicología con el marketing.
¿Aún te preguntas cómo es que la psicología puede ayudarte a impulsar tu tasa de conversión? No es sorpresa que existan varios métodos que hagan uso de la psicología y, que además, si se implementan correctamente, puedan ayudarte a comprender extensivamente a tu audiencia, así como a sus patrones y comportamientos de compra.
En el artículo anterior vimos algunas estrategias de marketing que hacen uso de esta disciplina. Sin embargo, a continuación te describiré algunas cuantas más, de tal forma que puedas comparar y evaluar cuáles son las que le funcionan mejor a ti y a tu empresa.
1. Promueve la exclusividad.
Quizá pienses que la exclusividad pueda inclinarse a la presunción. Sin embargo, no cabe duda de que la exclusividad vende, puesto que a las personas les gusta sentirse importantes, así como parte de un grupo auténtico y peculiar.
2. Haz uso del social proof.
Ya te he hablado anteriormente del social proof y de lo que puede hacer por tu negocio. Recuerda que la mayoría de los consumidores toman sus decisiones de compra de acuerdo a las recomendaciones y acciones de otras personas en las que confían. Además, lo mejor de esta poderosa herramienta, es que existen diversas formas en las que puedes implementarla.
3. Se misterioso.
A las personas nos suele llamar la atención todo aquello que parezca misterioso. La especulación es un recurso poderoso que puede brindarte exposición gratuita y, consecuentemente, reflejarse en un mayor número de ventas. Así que, haz uso de esta herramienta al máximo al analizar la forma de poder retener información que pueda originar la especulación de tu audiencia.
4. Limita las opciones.
Podría parecer extraño, sin embargo, a las personas les puede resultar agobiante tener que decidir entre diversas opciones. Por esta causa, a la hora de ofrecer tus productos o servicios, trata de que existan pocas opciones y, que además, éstas sean lo suficientemente claras.
De la misma forma, puedes separar tus productos o servicios en categorías única y precisas. Sólo así, garantizarás que a la hora de hacer una compra, tu audiencia no llegue a perder el interés por una falta de decisión.
5. Involucra los sentidos.
En el mundo digital, difícilmente tus consumidores tienen la oportunidad de ver cómo es en realidad tu producto. Por esta razón, es importante que contribuyas a que tu audiencia llegue a conocer tu producto o servicio de forma íntima. Esto lo puedes lograr por medio de imágenes de alta calidad, descripciones detalladas y seductoras e, inclusive, testimoniales o casos de éxito de tus clientes existentes.
Conclusión.
Como puedes ver, existen varios métodos que unen la psicología con el marketing y, que además, pueden resultar convenientemente efectivos. Por esta razón, te recomiendo que hagas la prueba con aquellas estrategias que se puedan incorporar eficazmente a tu plan de marketing. Estoy segura de que más de una te ayudará a alcanzar los objetivos que te has planteado.