“Experiencia es, simplemente, el nombre que le damos a nuestros errores”.
Oscar Wilde.
Interesante razonamiento nos deja el señor Wilde con sus palabras.Y, al hablar del diseño y desarrollo de sitios Web, ¡caray!, en verdad creo que el tiempo nos ha llevado a perfeccionar muchísimos inconvenientes sobre la experiencia del usuario en línea.
¿Recuerdas como eran los sitios Web 1.0? Esas chillantes páginas saturadas de letras monótonas y horriblemente coloridas… y ni hablar de los benditos banners publicitarios, pop-ups y pop-unders. Pues bien, eso era lo que funcionaba entonces. O, al menos, eso era lo que se creía. Hoy en día, ya no hay excusas: el ramo del diseño Web cuenta ya con el respaldo de varios años de experiencia de personas que, a base de prueba y error, han ido refinando las técnicas y tendencias en esta área. Y, sin embargo, hay muchos errores básicos que se siguen cometiendo.
Evita estos errores.
En verdad pueden llegar a ser MUCHOS los errores que se cometen al realizar un sitio Web. Pero por cuestiones de formato y, sobre todo, de practicidad, trataremos de englobarlos en 5 importantes y muy comunes errores a evitar:
- No probar la funcionalidad tu sitio Web en diferentes dispositivos. Además de que tu sitio Web debe ser responsive, también debe ser completamente funcional y estar optimizado para cada uno de los dispositivos más populares con acceso a la Web.
- Utilizar imágenes demasiado pesadas o gráficos y animaciones Flash en exceso. Mientras más contenido pesado contenga tu sitio Web, más lento será su desempeño. Recuerda que esto se traducirá en usuarios inconformes que buscarán otras opciones.
- Enlaces rotos. De entre las cosas que más nos frustran como cibernautas es encontrar enlaces que no te llevan hacia ningún sitio. ¡Simple y sencillamente es frustrante!
- No incluir botones Call to Action. Ya sea que no los tomes en cuenta dentro de tu diseño, o que los incluyas de manera inapropiada, en cualquiera de los dos casos estarías cometiendo un error. Qué mejor que incrementar las posibilidades de que tus prospectos se enganchen con tu sitio a través de botones funcionales y llamativos.
- Contenido no actualizado. El más común entre “Los Grandes Errores en La Historia de la Web”, mismo que, paradójicamente, se sigue cometiendo con demasiada frecuencia. No lo olvides, muchas veces hace más daño tener un sitio Web cuyos contenidos no sean representativos de tu empresa, a no tener nada. No cometas este error por desidia.
Como puedes ver, evitar este tipo de errores tampoco tiene que ver con descubrir el hilo negro sobre la creación de sitios Web. Al ser éstos herramientas realmente nuevas y en proceso de cambio y adaptación infinita, sabemos que aún existen y surgirán muchos detalles por mejorar.
Bien lo planteó Oscar Wilde en su interesante razonamiento: el punto no es dejar de cometer errores. Por el contrario, es necesario que sigamos cometiéndolos para efectivamente mejorar. La clave está en saber reconocerlos y tener la mejor disposición por corregirlos.
1 comentario