Cuando hablamos de diseño web, muchas empresas se enfocan únicamente en la estética. Sin embargo, un sitio web no solo debe verse bien, sino funcionar correctamente para el usuario. La usabilidad, o la facilidad con la que alguien puede interactuar con una web, es clave para retener visitas, mejorar la conversión y fortalecer la reputación de una marca.
Un sitio bonito pero difícil de usar puede ser tan perjudicial como uno desactualizado. En este artículo exploramos los errores de diseño más comunes que afectan la experiencia del usuario y te damos recomendaciones prácticas para evitarlos.
¿Qué es la usabilidad web?
La usabilidad es un componente de la experiencia del usuario (UX) que se refiere a qué tan fácil, intuitiva y eficiente es la navegación de un sitio web. Un sitio usable debe permitir al usuario encontrar lo que busca sin confusión ni esfuerzo excesivo.
Los principios básicos de la usabilidad incluyen:
- Navegación clara y lógica.
- Consistencia en los elementos visuales e interacción.
- Feedback inmediato ante acciones del usuario.
- Accesibilidad para diferentes dispositivos y personas.
- Minimización de errores y frustraciones.
Ahora que entendemos la importancia de la usabilidad, veamos qué errores de diseño suelen impedirla.
1. Mala jerarquía visual
La jerarquía visual es la forma en que los elementos del diseño guían la atención del usuario. Un error común es colocar demasiada información en la pantalla sin diferenciar lo esencial de lo secundario. Esto genera confusión y fatiga visual.
Por ejemplo, si todos los títulos, botones y bloques de texto tienen el mismo tamaño o color, el usuario no sabe dónde hacer clic o qué es más importante.
Cómo evitarlo:
- Usa diferentes tamaños, colores y ubicaciones para destacar lo relevante.
- Deja suficiente espacio en blanco para que los elementos respiren.
- Prioriza la información más útil en la parte superior (por encima del “fold”).
2. Menús de navegación poco intuitivos
Una de las principales razones por las que un usuario abandona un sitio es porque no encuentra lo que busca. Menús con demasiadas opciones, etiquetas poco claras o estructuras complicadas dificultan la navegación.
Otro error común es esconder el menú detrás de un ícono (como el famoso “hamburguesa”) incluso en pantallas grandes, lo que aumenta el número de clics para acceder al contenido.
Recomendaciones:
- Usa etiquetas simples y descriptivas (por ejemplo, “Servicios” en lugar de “Soluciones”).
- Limita la cantidad de opciones principales a 5 o 6.
- Asegúrate de que el menú sea visible y funcional en todos los dispositivos.
3. Mala adaptación a dispositivos móviles
Actualmente, más del 60% del tráfico web proviene de dispositivos móviles. Si tu sitio no está bien optimizado para smartphones y tablets, estás perdiendo una gran cantidad de oportunidades.
Un diseño no responsivo puede presentar textos pequeños, botones difíciles de presionar, menús rotos y tiempos de carga excesivos.
Cómo solucionarlo:
- Asegúrate de que tu sitio esté desarrollado con diseño responsive.
- Verifica el comportamiento en distintos dispositivos y resoluciones.
- Usa botones grandes, textos legibles y un diseño fluido.
4. Tipografía inadecuada
El texto es el principal medio de comunicación en la mayoría de los sitios web. Si es difícil de leer, los usuarios se irán rápidamente. Esto ocurre cuando se usan fuentes muy ornamentadas, tamaños pequeños, contrastes pobres o interlineados insuficientes.
Errores comunes:
- Uso excesivo de mayúsculas o cursivas.
- Colores de texto similares al fondo.
- Líneas de texto muy largas (más de 70-80 caracteres).
Consejos prácticos:
- Usa fuentes sans-serif modernas y legibles.
- Asegura un buen contraste entre texto y fondo.
- Mantén el texto alineado a la izquierda y evita justificaciones que generen espacios irregulares.
5. Falta de feedback visual
Los usuarios necesitan saber si su acción fue registrada. Si hacen clic en un botón y no pasa nada, pueden pensar que el sitio no funciona. Esto es especialmente grave en formularios o procesos de compra.
Errores de feedback incluyen:
- Botones que no cambian al hacer clic.
- Formularios que no indican errores al completar campos.
- Procesos largos sin indicadores de progreso.
Cómo mejorar:
- Usa animaciones suaves o cambios de color al interactuar.
- Muestra mensajes de error y éxito claros.
- Divide formularios largos en pasos y muestra un avance visual.
6. Llamados a la acción poco visibles
El llamado a la acción (CTA) es uno de los elementos más importantes del diseño web. Un botón mal ubicado, mal etiquetado o con poco contraste puede hacer que el usuario no complete la acción deseada, como una compra o un formulario.
Errores comunes:
- Botones que se confunden con otros elementos.
- Frases genéricas como “Haz clic aquí”.
- CTAs escondidos muy abajo o entre muchos elementos.
Recomendaciones:
- Usa colores contrastantes para destacar el CTA.
- Escribe textos claros como “Solicita tu cotización” o “Descargar guía”.
- Ubica el CTA en lugares estratégicos: inicio, medio y final del contenido.
7. Sobrecarga de información
Muchas veces se intenta incluir demasiada información en una sola página, lo que abruma al usuario. Un sitio con exceso de textos, imágenes, banners y efectos pierde foco y dificulta la navegación.
Este error suele ocurrir cuando no se tiene una estrategia clara de contenido o se quiere decirlo todo de una vez.
Cómo evitarlo:
- Simplifica el mensaje de cada página.
- Usa elementos visuales como íconos, listas o pestañas para organizar mejor la información.
- Crea páginas separadas para temas específicos.
8. Ignorar la accesibilidad
Un sitio usable debe estar diseñado para todos, incluyendo personas con discapacidades visuales, motoras o cognitivas. Si tu sitio no tiene contraste adecuado, navegación con teclado o descripciones para imágenes, estás excluyendo a una parte de tu audiencia y afectando tu reputación.
Buenas prácticas:
- Usa etiquetas ALT en todas las imágenes.
- Asegura contraste suficiente entre texto y fondo.
- Verifica que los formularios puedan completarse con teclado.
Netcommerce diseño tu sitio web a la medida
La usabilidad no es un lujo, es una necesidad. Un sitio web mal diseñado no solo afecta la experiencia del usuario, sino también tus resultados de negocio: menor permanencia, menos conversiones y mala percepción de marca.
Corregir estos errores comunes de diseño puede hacer una gran diferencia. No se trata de rediseñar desde cero, sino de revisar y optimizar continuamente la experiencia del usuario.
En Netcommerce, entendemos que un buen diseño va más allá de lo visual. Nos enfocamos en crear sitios web funcionales, intuitivos y adaptados a las necesidades reales de los usuarios. Te ayudamos a mejorar la usabilidad de tu sitio, reducir errores y aumentar conversiones.
¿Quieres una auditoría de usabilidad para tu sitio actual? Contáctanos y transforma la experiencia de tus visitantes en un verdadero activo para tu negocio.