Cómo escribir mejores casos estudio.

Un caso estudio es la prueba de un cliente satisfecho. Sin embargo, muchas veces, éstos pueden ser tediosos e insípidos o caer en la total exageración; ocasionando que tu audiencia no desee leerlos o no crea ni una sola palabra de lo que has escrito.

Afortunadamente, es completamente posible desarrollar casos estudio persuasivos e inspiradores, que además generen una buena conexión con tus clientes potenciales.

ipad-1044716_1920

Una forma efectiva de social proof.

¿Recuerdas al social proof, aquella forma de darle credibilidad a tus productos y servicios? Pues bien, los casos estudio son excelentes tácticas para difundir, el tan valioso, social proof.

Los casos estudio describen la experiencia total de tus clientes con tu empresa, es decir, la satisfacción que les generó el producto o servicio adquirido, el trato, y, por supuesto, todo el proceso de compra que se llevó a cabo. Por ello, es de suma importancia que los casos estudios que utilices, estén desarrollados de manera impecable, puesto que de éstos depende que, futuros clientes, decidan elegirte sobre la competencia.

Algunos consejos básicos.

Para que tu caso estudio no parezca un despreciable infomercial o, peor aún, no sea leído por persona alguna, te recomiendo seguir los consejos que te doy a continuación. Éstos te ayudarán a crear casos estudio que verdaderamente expresen y realcen la experiencia de tu cliente y, que además, cumplan con su función de atraer a más clientes potenciales.

  • Escribe para tu tipo de cliente ideal.

De esta forma estarás cubriendo las necesidades específicas de tu clientes potenciales. Además, los harás sentir cómodos y alentados a adquirir tus productos o servicios, puesto que si, éstos ya tuvieron buenos resultados, lo más probable es que también funcionen bien para ellos.

ball-563960_1920

  • El formato también es importante.

Un caso estudio puede estar elaborado espléndidamente y, sin embargo, si no facilita la lectura de los usuarios, éste no logrará cumplir con su finalidad.

Utiliza títulos llamativos, subtítulos, imágenes y listas, para reforzar la importancia de lo que quieres transmitirle a tu audiencia por medio del caso estudio. De esta forma, harás que tus casos estudio logren enganchar a tu audiencia.

  • Explora diferentes medios.

Un caso estudio no tiene que limitarse a puro texto. Haz la prueba con diversos canales de comunicación como lo son los videos y las infografías.

  • Alimenta la curiosidad.

Para que una historia genere interés, ésta debe de despertar la curiosidad del lector. Para lograrlo, es necesario escribir con emociones (sin exagerar) y crear situaciones de tensión, ya que así, la persona que lo esté leyendo, sentirá la necesidad de descubrir lo que pasa a continuación y cómo tu empresa aporta una solución.

  • Finaliza con un call-to-action.

Cuando tus clientes potenciales terminen de leer tu caso estudio, ¿qué sigue? Si ya los has inspirado y, de cierta forma, convencido a contratar tus servicios o comprar tus productos, no dejes que la oportunidad se desperdicie. Al colocar un botón call-to-action al final del caso estudio, lograrás persuadir a tu audiencia a contactarte.

¡Listo! Ya tienes los tips necesarios para crear un caso estudio exitoso. Así que, ¡manos a la obra!

Contáctanos

Categorías: Web Marketing

Tags:

Escrito por: Netcommerce

Más de 24 años tejiendo la Web. Con más de 3,500 proyectos desarrollados en diseño web, mismos que van desde sitos informativos hasta la transferencia y procesamiento electrónico de datos para proyectos complejos. Basándonos en la planeación estratégica, buscamos la mejor solución para resolver cualquier necesidad y funcionalidad, trabajando con expertos en Desarrollo Web, Diseño Web, Marketing Web, Hospedaje Web y Motores Web.

Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *